
Relaciones con La Comunidad
MISIÓN
Promover la participación de la comunidad eldoradense en el desarrollo de políticas públicas participativas en articulación del Estado y la sociedad civil generando un espacio de desarrollo integral contra la violencia de género.
FUNCIONES
· Presentar una planificación de trabajo anual a la Secretaria de Gobierno de las actividades que realizarán con el equipo de trabajo del sector.
· Planificar y concretar acciones de prevención contra la violencia de género mediante talleres, capacitaciones, charlas informativas a la comunidad.
· Brindar asesoramiento legal y constituir un cuerpo jurídico patrocinante que intervenga y participe en los procesos judiciales para asistencia material y técnica del fuero penal y civil a víctimas de Violencia Familiar y Delitos contra la integridad sexual.
· Promover la implementación de políticas públicas de equidad de género.
· Brindar asistencia profesional a las instituciones públicas y a la sociedad en general para reconocer los tipos de violencia de género y brindar herramientas de contención y ayuda.
· Efectuar un Relevamiento, Registro, Procesamiento, Sistematización y Análisis Integral de la Información en Materia de Violencia Familiar de la Ciudad de Eldorado, a través de la conformación del Registro Municipal de Actuaciones de Violencia Familiar, en la que Jueces y funcionarios públicos actuantes remitirán datos filiatorios e identificación de las causas de Violencia Familiar y Delitos contra la Integridad Sexual.
· Garantizar la confidencialidad de la información de todas las víctimas de violencia que requieran asistencia.
· Proponer un proceso de sensibilización en la comunidad en situaciones de abuso, violencia familiar y explotación sexual.
· Coordinar los lineamientos del gobierno provincial y nacional en la ejecución de políticas públicas conforme a lo requerido por la Secretaria de Gobierno y el Ejecutivo.
· Participar en la planificación y desarrollo de los eventos oficiales que le sean requeridos por el municipio y sus dependencias.
· Gestionar la adecuada asistencia a las víctimas de violencia de género de la Casa Refugio Municipal brindando acompañamiento en el espacio de protección.
· Coordinar e impulsar seguridad y contención a las víctimas de violencia de género en la Casa Refugio Municipal brindando soporte emocional, alojamiento, atención médica, asistencia social, atención psicológica y legal a las mujeres y a sus hijas e hijos que han vivido violencia.
· Responder por el inventario asignado a su cargo, en lo que respecta a cantidad y calidad de los bienes de su área a la Secretaria de Gobierno.
Casa de Refugio
La casa refugio es un espacio en el que, además de garantizarse de manera gratuita el alojamiento, alimentación, vestido y transporte para las personas en situación de violencia, que llegan a través de la emisión de una medida de protección otorgada por una autoridad competente (Comisaría de la Mujer, Jueces, equipo de protección), participan en un proceso que busca que se potencie el ejercicio pleno de sus derechos, su autonomía y sus habilidades.
En el marco de los mecanismos de los que dispone la ciudad para prevenir las violencias, la Casa Refugio permite salvaguardar vidas y contribuir de manera efectiva a disminuir las situaciones de riesgo que enfrentan las personas en situación de violencia y cuyo caso pueden derivar en feminicidio.
Para mas informes : rcmunieldorado@gmail.com
Nombre del proyecto: “No lo dejes Pasar"
Breve Descripción Del Proyecto: El proyecto busca promover la sensibilización sobre las situaciones de violencias por motivos de género en la localidad de Eldorado, a través del desarrollo y la difusión de campañas de concientización. Se trabajará en primera instancia en instituciones escolares secundarias, tanto con docentes como con estudiantes, realizando charlas informativas y talleres de reflexión y debate. Se buscará luego que cada escuela pueda generar un proyecto, expresión artística, o material gráfico, para difundir en la vía pública; y se finalizará con un encuentro entre las instituciones participantes.
Objetivo general:
•Crear espacios de reflexión y debate en las escuelas secundarias, a fin de abordar estereotipos de género, expectativas, roles, comportamientos y emociones que se esperan de las mujeres, varones y otras identidades de género.
Objetivos específicos:
•Generar estrategias para promover la equidad de género a todos los contenidos escolares de manera transversal.
•Promover herramientas para prevenir la violencia en los noviazgos.
•Crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la igualdad de género.
CONTACTO
Tel.: (03751) 450424 Cel.: (03751) 662122
rcmunieldorado@gmail.com
Galería Ilex Local N° 14 KM 9 Calle Mborore S/N KM10
Copyright 2025 © Municipalidad de la ciudad de Eldorado. Dpto Desarrollo Tecnológico Robótica e Innovación. Todos los derechos reservados.