Dirección de Acción Social

Dirección de Acción Social

Nos enfocamos en mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, proporcionando apoyo y recursos para fomentar la inclusión social. A través de programas y servicios comunitarios, trabajamos para fortalecer el bienestar social y promover la igualdad de oportunidades para todos.

Misión

Desarrollar en la comunidad las acciones, que en el campo social, educativo y de otra índole, que signifique contribuir al bienestar del habitante a nivel barrial.

Funciones

Establecer la colaboración y coordinación sistematizada entre las entidades oficiales y privadas en materia de asistencia a la comunidad.

Programar y promover la creación y organización de los Centros Comunitarios de acuer- do a objetivos definidos en coordinación con las Comisiones Vecinales.

Organizar y fiscalizar las diversas tareas de asistencia social.

Efectuar estudios de la situación socio-económica de grupos o personas a requerimiento oficial.

Programar sistemas eficientes de acción en casos de emergencias sociales.

Ejecutar las tareas tendientes al funcionamiento de Centros Comunitarios.

Organizar cursos de Capacitación y Educación Técnica a nivel Barrial.

Actuar como medio de canalización de las necesidades en cuanto a fomento y protección de la salud, en coordinación con las autoridades de salud pública.

Estimular en todos los ambientes actividades orientadas hacia el mejoramiento integral del nivel de vida de los vecinos.

Departamento de la Asistencia Social, Promoción Comunitaria y Asuntos Barriales

MISIÓN

Desarrollar y promover en la comunidad actividades sociales, comunitarias y de organización barrial.

FUNCIONES
  • Asignar becas estudiantiles a los distintos niveles de acuerdo al régimen y número establecido por el Departamento Ejecutivo, llevando un registro actualizado y fiscalizando el correcto cumplimiento de los destinos.

  • Asignar las ayudas individuales en las condiciones establecidas, elevando periódicamente un registro actualizado.

  • Organizar la entrega de elementos en caso de siniestro a familias de escasos recursos.

  • Prestar asesoramiento y ayuda adecuados en todos aquellos problemas de índole social que no puedan ser resueltos por los propios medios de quienes lo sufren.

  • Establecer un sistema de comunicación adecuada y permanente entre el Departamento Ejecutivo Municipal y las entidades vecinas.

  • Recibir y registrar las peticiones que formulen las entidades vecinales, agilizando las tramitaciones administrativas que las mismas originan para dar pronta solución a los problemas que se le plantean.

  • Coordinar los trabajos de las Comisiones Vecinales, de las Asociaciones de las Calles y

  • Avenidas y de la Federación de Entidades Vecinales.

  • Promover y programar, visitar a los diferentes barrios por parte de funcionarios del Gobierno Municipal para establecer un dialogo directo con los Vecinos.

  • Brindar información y asesoramiento a las Comisiones Vecinales.

Departamento de
Niñez, Adolescencia y Familia

MISIÓN
  • Planificar y concretar acciones de prevención, promoción y asistencia a familias en situa- ción de vulnerabilidad social.

  • Fortalecer las organizaciones comunitarias propiciando espacios de participación.

  • Promover el desarrollo de oportunidades equitativas para niños, niñas jóvenes, personas con discapacidad y ancianos.

  • Formular y ejecutar políticas alimentarías que garanticen el derecho a la alimentación de las familias.

ÁREA NUTRICIONAL
  • Formular y ejecutar políticas alimentarías en el marco de la Ley Nacional Nº 25724 y modificaciones, que garanticen el derecho a la alimentación de las familias.

  • Implementar programas que posibiliten a las familias volver a nutrirse en sus hogares asumiendo su protagonismo, responsabilidad y participación.

  • Establecer un sistema permanente para la evaluación y monitoreo del estado nutricional de la población beneficiaria, articulando con los organismos gubernamentales con competencia en la materia.

  • Capacitar a las familias en nutrición, lactancia materna, desarrollo infantil y economato

ÁREA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • Elaborar y ejecutar acciones que tiendan a lograr el pleno desarrollo personal y de integración a la sociedad.

  • Apoyar a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad.

  • Trabajar en red en forma articulada con las áreas de Salud, Educación, ONG, y OCS.

ÁREA FAMILIA
  • Formular y diseñar políticas destinadas a la infancia y a la adolescencia que puedan ser ejecutadas a través de programas de prevención, promoción, protección e integración social, que garanticen la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

  • Codiseñar estas políticas con la Comunidad, de Niñez, Adolescencia y Familia.

  • Área Tercera Edad.

  • Elaborar, dirigir y evaluar planes, proyecto y programas municipales, provinciales o nacionales relacionados con la asistencia a ancianos de vulnerabilidad social.

  • Propiciar un espacio de encuentro de su grupo de pares incentiven el deseo de transmitir sus saberes.

  • Implementar talleres relacionados con sus necesidades e intereses que les permita compartir experiencias.

  • Brindar a las personas de tercera edad alimentación y acompañamiento.

CIC Barrio Koch

Dirección

KM. 7 1/2
Calle Tierra del Fuego s/N

Teléfono

3751 -42 6471

Diversas actividades gratuitas se desarrollan en el CIC del barrio Koch:
Talleres de Peluquería, Costura Básica, Pintura sobre Tela, Danzas Folklóricas, Kung Fu, Danzas Árabes, bordado chino, atención primaria de la salud, micro cine infantil, Punto Digital, CTC, funcionan diariamente en las dependencias del CIC.
APS: contamos con diferentes profesionales, ginecólogos, pediatras, médicos clínicos, odontólogos, nutricionistas, servicio de enfermería, entre otros profesionales (atienden de forma gratuita).

Horario de Atención

de 6:00 a 18:00 hs

NAC

En el CIC del km 8 además funciona un NAC, (NUCLEO DE ACCESO AL CONOCIMIENTO), consiste en una sala equipada con computadoras de última generación con conexión a internet, en la misma se brindan cursos de computación y todo tipo de capacitación on line.

CIC Barrio Pinares

Dirección

km 1 Av. 9 de Julio

Teléfono

3751- 43 0707

Horario de Atención

Lunes a viernes de 8.00 a 18.00 hs

CIC Barrio Oleaginosa

Dirección

Barrio Oleaginosa Km 18

Teléfono

3751-591862

Horario de Atención

las 24 hs

El C.I.C. Oleaginosa Km 18 en Misiones es uno de los establecimientos de salud asentados en el registro federal (REFES).

Tipología
Con atención médica diaria y con especialidades y/o otras profesiones.

Guardería SAN CAYETANO

Dirección

Calle Zettelman y gobernador Juan Manuel Irrazabal. S/N km 4

Teléfono

3751-15 333879

Horario de Atención

lunes a viernes de 7 a 11.30 hs

Guardería Manitas Traviesas

Dirección

km 18 Calle Azucena s/ n, al lado del CIC del Barrio Oleaginosa

Teléfono

3751 -15617821

Horario de Atención

De 06:30 a 12:30hs

Centro de Día

Dirección

Av. San Martín y Bella Vista

Teléfono

3751 - 431900

Horario de Atención

07:00 hs a 18:00 hs

Contamos con Psicólogos, Nutricionistas, Acompañantes Terapéuticos, Kinesiólogos, Promotores de Salud y Enfermeros

¿Qué es el Centro de Día?

Es una Institución donde concurren diariamente más de 40 personas con capacidades diferentes, como síndrome de down y retraso madurativo. Los alumnos son de muy corta edad y hasta edades avanzadas (más de 50 años). En el lugar se trabaja en doble turno con maestras de educación especial, acompañantes terapéuticos, promotores de salud, enfermeros, auxiliares de sala y personal del equipo de traslado, entre otros.

Copyright 2025 © Municipalidad de la ciudad de Eldorado. Dpto Desarrollo Tecnológico Robótica e Innovación. Todos los derechos reservados.