Dirección de Cultura y Educación

Dirección de Cultura y Educación

Promovemos el desarrollo cultural y educativo de nuestra comunidad, impulsando iniciativas que preservan nuestras tradiciones, fomentan la creatividad y garantizan el acceso a oportunidades de aprendizaje para todos.

Misión

Promover y desarrollar en la comunidad el progreso de la cultura en todos los órdenes y afianzar sus tradiciones autenticas, mediante la administración, apoyo, coordinación, orientación y control de actividades culturales, artísticas y comunicacionales en el ámbito municipal para poner los bienes de la cultura al alcance de todos.

Funciones

1. Promover, fomentar, desarrollar y difundir todas las manifestaciones artísticas, literarias y científicas facilitando el acceso a la comunidad.
2. Promover la enseñanza artística y artesanal.
3. Reivindicar como esencia de lo cultural la creatividad del pueblo, promoviendo los valores que
surjan. 4. Preservar y acrecentar el patrimonio histórico, artístico y cultural del municipio.
5. Conservar e incentivar la actividad del Museo Municipal, difundiendo a nivel nacional y provincial su acción.
6. Estimular y apoyar la creación de bibliotecas populares.
7. Promover mediante la programación de convenios, acuerdos y otros sistemas de colaboración de organismos estatales y del sector privado, a efectos de la concreción y coordinación de acciones tendiente al cumplimiento de estos objetivos.
8. Promover y apoyar con medios intelectuales y económicos las actividades culturales que surjan de las comunidades barriales a través de las Comisiones Vecinales y en colaboración con el Área de Coordinación de Asuntos Barriales.
9. Organizar la enseñanza de las distintas disciplinas en todos los nivele en el ámbito municipal (teatro, títeres, pintura, danzas, música, etc.).
10. Coordinar actividades culturales con la niñez, con los adolescentes y jóvenes y en estrecha vinculación con las escuelas, colegios, centros, áreas municipales de niñez, adolescencia y juventud y otros organismos que nuclee.
11. Organizar espectáculos, festivales, concursos, conferencias, exposiciones, recitales, y demás eventos destinados a facilitar la expresión cultural.
12. Controlar y asistir al funcionamiento de la Escuela Municipal de Capacitación.

ESCUELA DE TEATRO

La EMMAD-EL nace en el año 1999 y desde entonces se dedica a la Formación de Actrices y Actores.

En la actualidad cuenta con los Cursos de Formación para principiantes, alumnos y alumnas regulares con los que se está llevando a cabo dos futuras puestas en escena.

Docente Titular y Directora: Liliana Rizzo

TEATRO

Una de las disciplinas escénicas con mayor espacio para el desarrollo de sus actividades, es la del teatro. Eldorado Cuenta con distintas compañías, un Club de Teatro, una Escuela Municipal de artes Dramáticos y con dos salas habilitadas para desarrollar esta actividad, el Teatro del Pueblo del Km. 2 y el Salón Eibl del km. 11. El Teatro del Pueblo es administrada por el Club de Teatro de Eldorado y el Salón Eibl es de administración independiente y responsabilidad compartida en dos días a la semana por parte del Ministerio de Cultura de Misiones (sábados) y la Dirección de Cultura Municipal (viernes).

Promover y desarrollar en la comunidad el progreso de la cultura en todos los órdenes y afianzar sus tradiciones autenticas, mediante la administración, apoyo, coordinación, orientación y control de actividades culturales, artísticas y comunicacionales en el ámbito municipal para poner los bienes de la cultura al alcance de todos.

La EMMAD-EL nace en el año 1999 y desde entonces se dedica a la Formación de Actrices y Actores.

En la actualidad cuenta con los Cursos de Formación para principiantes, alumnos y alumnas regulares con los que se está llevando a cabo dos futuras puestas en escena.
Docente Titular y Directora: Liliana Rizzo

Escuela de Teatro

MUSEOS:

Desde la Institución Municipal, se trabaja fuertemente en el sostenimiento del Patrimonio Cultural Histórico de nuestra ciudad, el “MUSEO CASA DEL FUNDADOR”, es un claro ejemplo de ello, ya que, en el lugar podemos realizar un paseo por los trazos históricos de nuestra ciudad y además se cuenta en el mismo espacio con el “MUSEO PREHISTORICO”, donde podemos apreciar elementos y relatos relacionados a la vida, uso y costumbres de nuestros antepasados. En ésta misma línea, desde la Dirección de Cultura y Educación, se proyecta la concreción de un “MUSEO DE CIENCIAS NATURALES”, en articulación interinstitucional con la Facultad de Ciencias Forestales y la Municipalidad de la ciudad de Eldorado. Todo este combo de propuesta, vendría a formar parte del proyecto unificado del “PARQUE MUSEÍSTICO ELDORADO”, que dotaría a nuestra ciudad de una Identidad definida en la oferta Cultural e Histórica y que, además, potenciaría la actividad turística provincial, nacional e internacional.

MUSEO COOPERATIVO:

El Museo Cooperativo se inaugura el 28 de septiembre de 1999, en honor a los pioneros fundadores de la colonia Eldoradense.
A
María Galasso como hija de inmigrantes le solicitaron que haga un proyecto y a su vez le de uso al edificio histórico de la Cooperativa Agrícola.
El museo tiene un recorrido único comenzando por una sala de proyecciones como introducción a la historia, seguidamente expone la llegada de pasaportes para los ciudadanos. Después de iniciar el recorrido se puede apreciar de forma física, in situ, la primera vivienda construida por los Colonos, dentro de la misma se observan las herramientas y vestimentas que se usaban en la época (también fabricadas por ellos). Hacia el final del recorrido se puede encontrar
"la casa definitiva" donde guardaban todas sus porcelanas y artículos de cocina, ya que, antes no lo podían hacer porque vivían en casas de Pindo.
Este espacio se usa para todo tipo de eventos culturales y otros, en este lugar
todo aquel que desee exponer algo, tiene total derecho. Al día de hoy, alumnos de todas las escuelas, secundarias y universidades del mundo, vienen a realizar y exponer sus trabajos.

Ubicado en el Km2, abrió sus puertas al público por el Aniversario de la ciudad, en el mes de septiembre del 2021.

Un emprendimiento familiar donde se dedican hace 18 años a buscar, comprar, reparar y completar las partes que estaban muy dañadas de cada moto y biciclo recuperado sumando hoy alrededor de 70 motos y 30 biciclos de personas oriundas de la ciudad de Eldorado.

A cada ejemplar se agregan las características propias de los modelos, marcas, cilindrada, historia de la marca y modelo, último propietario y toda otra historia de interés para que los amantes de estas reliquias sepan admirar aún más su valor histórico y cuenten con un parámetro consistente para comparar con la actualidad la evolución de la tecnología y comprender los inicios de la vida técnica de las distintas marcas y modelos.

Copyright 2025 © Municipalidad de la ciudad de Eldorado. Dpto Desarrollo Tecnológico Robótica e Innovación. Todos los derechos reservados.